
Antes de comenzar con cualquier plan de Marketing Online, es necesario conocer que existen unas etapas en las que se desarrolla una campaña de Marketing Online.
Es importante tener en cuenta esto; ya que, para poder hacer una muy buena planificación estratégica, se deben tener todos los aspectos importantes bien definidos y esto decidirá el fracaso o el éxito de la campaña. ¿Aún no sabes bien en qué se basa todo esto? ¡No te preocupes! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te diremos cuáles son las etapas en la que se desarrolla una campaña de Marketing Online.
Existen cinco (5) etapas en las que se desarrolla una campaña de Marketing Online, estas etapas son muy importantes y también se les conocen como fases del Marketing Online. Estas fases buscan realizar análisis tanto internos como externos, determinar los objetivos claves, las estrategias del marketing, sus tácticas y su retroalimentación.
A continuación, te presentaremos de una forma más detallada estas etapas del Marketing Online:
Inicio de un plan de Marketing Online: Análisis interno
Cuando se le da inicio a un plan de Marketing Online, es necesario conocer de primera mano el comportamiento interno de una empresa, donde se puedan encontrar, estudiar y analizar todos los resultados que esta arroja.
Entre estos datos internos, podemos encontrar:
El análisis del website
En el análisis del sitio web o página web, se deberá determinar el tipo de calidad que posee la plataforma.
En este aspecto, la velocidad de carga se destaca, junto a la estructura y la información presentada.
La experiencia o conocimientos de los usuarios es un factor importante, en vista de que se podrá observar qué tanta capacidad posee para el desarrollo del website.
En caso de que los usuarios no manejen los conocimientos requeridos y posean una capacidad de manejo básica, se enfocará en aumentar la estructura del website, donde se aplicarán mejores estrategias para captar la atención de los clientes.
Asimismo, en el análisis del website también se encuentran:
La arquitectura de la información.
En la arquitectura de la información, se examinarán si esta va dirigida a los clientes que se buscan y que el posicionamiento web o SEO, esté correctamente implementado.
El desarrollo de los contenidos.
En este aspecto verificaremos la clase de contenido, su calidad y su desarrollo, donde se determinará si está actualizado correctamente.
La estructura del diseño.
El diseño es muy importante, ya que se debe tener una imagen atractiva y cuidada, donde logre captar y atraer a los clientes. Los diseños por lo general, son unos que están adaptados de tal manera que llame la atención con facilidad, sea agradable a la vista y esté optimizado tanto para dispositivos móviles como para el computador.
Actualmente, la gran mayoría de las veces se tiene ideado hacer un diseño que esté enfocado principalmente en los dispositivos móviles, pues será el lugar donde entren la mayor cantidad de usuarios.
El análisis de los datos.
Por último; pero no el menos importante, tendremos el análisis de datos, donde se recopilaran todos aquellos datos numéricos o estadísticos que han arrojado herramientas como SEMrush, Moz, Ahrefs, etcétera.
Plan de Marketing Online: Análisis Externo
Una vez que ya tengamos la información del análisis interno, ya se podrá comenzar con el plan de Marketing Online externo, el cual busca recopilar información de la marca, los competidores, el ambiente y el posicionamiento web en que aparece. (SEO off page)
En el análisis externo, podremos encontrar todo lo que está fuera de nuestro control o nuestra campaña, es decir, no se tendrá la autorización para manejar este tipo de datos.
Este manejo lo determinará Google y será quien nos logre posicionar el contenido de la página web dependiendo de los resultados que arroje este sitio web.
Un ejemplo es que Google se rige por el nivel de calidad y la reputación de la marca, a mayor reconocimiento por los usuarios, mayores probabilidades de que la página web sea todo un éxito en términos de posicionamiento web o SEO.
En este análisis externo se encuentra:
La competencia.
La competencia es importante para conocer el nivel de posicionamiento con respecto a los usuarios, si el website es superior o inferior a los competidores promedios.
El SEO off page.
Como ya dijimos anteriormente, el SEO off page es todo el SEO externo, el cual se encargará los motores de búsqueda como Google en establecernos.
Los objetivos en el plan del Marketing Online



En este punto se deben estar presentes todos los objetivos específicos en los que la campaña desea destacar.
Gracias a la investigación previa realizada, se puede determinar todos los objetivos a lograr a través del plan de Marketing Online.
Generalmente, los objetivos se consiguen previamente y se determinan a través de unos indicadores métricos como los Key Performance Indicator; KPIs, estos indicadores son la clave para que los objetivos se cumplan correctamente.
Dependiendo del tipo de campaña de Marketing Online que se desea alcanzar, los objetivos serán distintos.
Un ejemplo son las campañas orientadas a las tiendas; estas se dedican a vender, por lo que su Marketing Online debe estar enfocado en los productos que venden, a diferencia de una empresa de transportes, en este caso se estaría enfocado en el tipo de servicio que ofrecen.
Como se podrá apreciar en el ejemplo, los objetivos cambian dependiendo de lo que se está vendiendo u ofreciendo a los usuarios.
La creación y ejecución de la campaña de Marketing Online
Una vez que se hayan diseñado, evaluado y estudiado todos los aspectos importantes de una campaña de Marketing Online, es el momento de ejecutarla.
Es necesario aginar cada una de las estrategias establecidas para el proceso, donde debe estar de una manera profesional, entendible y que cubra todos los puntos débiles que previamente se habían determinado.
El trabajo en equipo en este punto es importante, debido a que permite una mejor comprensión de la creación y la ejecución de la campaña.
El análisis de los resultados



Finalmente, en el último puesto; pero no el menos importante, tendremos los análisis de los resultados obtenidos, donde nos indicarán si todo lo establecido y ejecutado dio sus frutos.
Gracias a esto, se puede obtener los resultados y el comportamiento que ha tenido la campaña de Marketing Online.
Entre los puntos que cubren el análisis de resultados, se encuentran presentes:
- Las palabras claves. (Keywords)
- El tráfico orgánico en el website.
- El posicionamiento web o SEO.
- La visualización de la cantidad de visitas o impresiones de los usuarios.
- La cantidad de clics que han realizado dentro del website.
Con todos estos datos obtenidos, se podrá dar un análisis de resultados correcto y detallado de todo el proceso de la campaña de Marketing Online.
Es gracias a este punto, donde se determinará si la campaña de Marketing Online fue un éxito o un fracaso.
¿Cómo desarrollar mejor una campaña de Marketing Online?
Si todavía no sabes cómo mejorar en el Marketing Online o en el posicionamiento de tu página web, no te preocupes, no es tan sencillo; al menos no para la mayoría de los usuarios, son muchas de las ocasiones donde necesitarás contar con una Agencia SEO para ello.
Si lo que deseas es lograr mejorar efectivamente el posicionamiento de tu página web, necesitarás tener al equipo de SeoSolution; la agencia número 1 de posicionamiento web en Chile, la cual garantiza a los usuarios un gran incremento en la posición de búsqueda que tendrán sus sitios web.
¿Deseas aparecer en Google? ¿O en Bing? ¿No encuentras tu empresa? ¡No te preocupes! SeoSolution es la solución que estás buscando para incrementar todas las probabilidades de que tu página web aparezca en la primera página de los buscadores de Internet.