Si estás por empezar un pequeño negocio y aún no sabes muy bien como hacer para manejar tu posicionamiento en Google, en el siguiente artículo te daremos algunas claves básicas que te ayudarán a que tus contenidos destaquen durante las búsquedas y a entender la importancia de una de las estrategias a la que cada vez más compañías dirigen sus esfuerzos para ‘ser encontrados’ en internet: el posicionamiento SEO.
Las siguientes pautas generales te ayudarán a escribir mejores contenidos para tu página web, pensando no sólo en el algoritmo de Google, que las hará resaltar en las búsquedas, sino sobre todo en tú público objetivo, que será finalmente quien le dará valor a lo que publicas. Presta mucha atención a las siguientes recomendaciones y no tendrás que invertir un centavo en publicidad para resaltar en las búsquedas.
1. La relevancia lo es todo: Cuando pensamos en la relevancia llevada al marketing de contenidos y al SEO, no tenemos gran necesidad de alejarnos de la definición semántica del término. Es decir, un contenido relevante es aquel que tiene la capacidad de resolver una necesidad específica. Es por eso que este concepto es recogido de manera fundamental por el algoritmo de Google para calificar tus contenidos, recuerda siempre que los contenidos que tienen la capacidad de resolver una necesidad, tienen puntos extras de relevancia.
2. No puedes engañar a tu público: No sólo necesitas generar tráfico hacia tu sitio web con una juego de meta-etiquetas y un título llamativo, necesitas de hecho, que tus contenidos resuelvan una necesidad real. Es decir, si un usuario llegó a tu blog atraído por la promesa de buenas recetas y cocina orgánica, puedes estar 100% que no volverá si dentro de tus contenidos encuentra comentarios políticos o si se siente traicionado en la promesa que le hiciste.
3. La experiencia de usuario es determinante: Es una de las cuestiones que más importancia tiene para el algoritmo de Google y es también la mejor manera de medir el grado de satisfacción de los consumidores de tus contenidos. Aunque es un tema bastante complejo, podríamos resumirlo en las siguientes tres variables:
A) Tiempo de permanencia: Ponte en los zapatos de quien está buscando contenidos y piensa en su comportamiento, si el contenido de la página web a la que te dirigió cualquier motor de búsqueda llena tus criterios de relevancia, lo más probable es que te tomes un tiempo para leer la información que se te están suministrando. En la medida en que seas capaz de generar contenidos que los usuarios pasen más tiempo consumiendo, tus probabilidades de éxito serán más altas.
B) Tasa de rebote: Muchas veces cuando estás buscando una receta o consejos prácticos para hacer cualquier cosa en casa, haces click en un enlace que en apariencia tiene la capacidad de resolver tu necesidad de información, sin embargo, cuando esta promesa se incumple, tu comportamiento será el de cerrar la pestaña y reanudar la búsqueda. Es importante cumplir lo que ofrecemos a nuestro público para mantener este nominal al mínimo.
C) Páginas vistas por visita: Dentro de la arquitectura de nuestros contenidos es probable que podamos ofrecer artículos recomendados que le permitan a nuestro usuario ver más de una página durante su paso por nuestro blog. En la medida en que la forma en la que dispongas la información de una forma inteligente y sobre todo natural, garantizarás que este comportamiento se repita.
4) Un último truco; mantén el ritmo: Tanto en el amor, como en la guerra que puede llegar a ser el marketing de contenidos, el ritmo es determinante, si quieres figurar dentro de los primeros lugares de las búsquedas, sostener una periodicidad de publicación generará no sólo expectativa entre tu audiencia específica, sino que ranqueará tus contenidos más alto dentro de la escala de los buscadores. Recuerda sin embargo, que una cosa es el ritmo con el que publicas en tu blog y otra muy distinta el ritmo con el que compartes esos mismos contenidos en redes sociales.
A modo de conclusión y de consejo final, creo que no tengo que decirte que la gramática, la ortografía y la sintaxis se dan por sentadas, un error infantil como escribir ‘baca’, podría anular la forma en la que el algoritmo entiende nuestro contenido y alejarnos de nuestra audiencia. Recuerda que quizás tus usuarios te tengan paciencia, pero el robot de Google es implacable.
¿Necesitas ayuda? Nos encargamos de tu posicionamiento en Google o en cualquier lugar que desees.