
Aumentar el tráfico de una página web es indispensable para lograr generar ganancias, esto se debe a que más usuarios entrarán, lo que significa más clientes.
Se conoce como leads en Marketing Digital, un lead es un potencial cliente; o también, una oportunidad de ganancia, si un lead logra estar interesado en adquirir o comprar algún producto que ofreces, entonces tienen un cliente. No obstante, lograr captar la atención de los leads es complicado, ya que existen muchos de ellos y también, muchos competidores que estarán ofreciendo lo mismo que tú, gracias a un aumento en el tráfico, se sabe que estarás atrayendo más clientes, pero ¿cómo lograr esto?, ¿No sabes cómo? ¡No te preocupes! Sigue leyendo que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo aumentar el tráfico en mi página web?
Para aumentar el tráfico en una página web, deberás optimizarla con el posicionamiento web o SEO, dándole las herramientas necesarias a tu sitio web para que pueda crecer y desarrollarse con la ayuda de los motores de búsqueda como Google o Bing.
Sin embargo, el SEO es una tarea que requiere un arduo y constante trabajo; en vista de que se requiere una diversidad de pasos, métodos y estrategias para llegar a alcanzar la meta establecida.
El posicionamiento web o SEO, es sin duda el arma más poderosa que se tiene en cuanto al Marketing Digital, siendo la que más resultados favorables logra a corto y largo plazo.
El problema radica en que no todos poseen el conocimiento necesario para realizar una buena estrategia SEO, en especial, para los negocios PYME.
Las pequeñas y medianas empresas; PYME, son las que más se les dificulta aumentar el tráfico en sus páginas web, pero ¿a qué se debe esto?
Primeramente, debemos conocer un punto muy importante antes de determinar si el tráfico en tu página web es bajo, normal o alto y conocer qué es exactamente el tráfico web.
conocer qué es exactamente el tráfico web.
¿Qué es el tráfico web?



El tráfico web, es aquella cantidad de datos que determinan la actividad de los usuarios en una página web, básicamente es la cantidad de datos que se han enviado y recibido por los visitantes.
A pesar de que no necesariamente se deba a que es la cantidad exacta de usuarios que entra a la página web, el tráfico web ayuda a determinar el número de visitantes y páginas que éstos visitan.
Una variante del tráfico web, es el tráfico social, el cual son todas aquellas personas que entran a la página web, proveniente de las redes sociales.
Un ejemplo es que un usuario se encuentra navegando en Facebook y vio un enlace hacia una página web que vende ropa a la moda, él al hacer clic sobre el enlace, llegará a la página web.
A esto se le conoce como tráfico, y quiere decir que los usuarios llegan de un punto a otro como si fueran carreteras o carriles en una autopista.
¿Cómo saber el tráfico que tiene una página web?
Determinar el tráfico de una página web es imposible por cuenta propia; es decir, ni tú ni tu página web tendrán los resultados exactos del nivel de tráfico que posee.
Para ello, requerirás herramientas online que te permitan saber la cantidad exacta del tráfico y su comportamiento en la página web.
Existen varias herramientas para esto; algunas gratuitas y otras de ellas pagas, generalmente las que son gratuitas, solo ofrecen un pequeño análisis y casi nunca están en tiempo real.
Las herramientas pagas por otro lado, son más ilimitadas y están hechas para determinar el tráfico correctamente, permitiendo ofrecer la máxima información en tiempo real del estado actual de la página web.
En las gratuitas, nos podemos encontrar con:
Alexa
Alexa, es una herramienta que a pesar de contar con funciones pagas, puedes realizar un análisis completamente gratuito de tu página web.
Esta herramienta, ofrece información detallada acerca de la posición nacional e internacional de tu página web, asimismo, te mostrará el ranking de los países con más visitas a tu sitio.
También posee una función que te mostrará de las páginas donde vienen estos usuarios, las palabras claves (keywords) más resaltantes y la cantidad de usuarios que ha tenido recientemente.
URL Trends
URL Trends es otra herramienta de tráfico web completamente gratuita para ti, por lo que te permite realizar un análisis del tráfico en tu página web sin un costo alguno, mostrándote la información de todos los enlaces entrantes y salientes.
Es una herramienta sencilla pero funcional, especialmente porque te permite determinar la cantidad de tráfico que posee tu página web sin tener que pagar nada por ello.
SimilarWeb
SimilarWeb es muy parecido a Alexa, puesto que sus funciones son casi iguales. Esta herramienta permite medir el tráfico actual de tu página web, presentando un informe completo del comportamiento de la gráfica y datos arrojados.
Adicionalmente, SimilarWeb, cuenta una opción llamada Traffic Sourcers, la cual, es una gráfica que estima el nivel de visitas que ha tenido la página web recientemente, mostrando cada una de la fuente en la que se logró dicha visita; como, por ejemplo, una visita orgánica, de referencia, entrada directa, entre otros.
Ahora bien, ya hemos conocido las herramientas gratuitas para ello, es hora de mencionar las pagas.
SEMrush
Gracias a la herramienta de SEMrush, se puede obtener toda la información de tu página web como la de los competidores, permitiendo tener en tiempo real, el nivel de tráfico recibido.
Ahrefs
Ahrefs es otra de las herramientas pagas más indispensables para cualquier experto en SEO o Agencia en SEO, ya que, gracias a esta herramienta profesional, se puede determinar todos los parámetros necesarios para hacer un buen posicionamiento web y aumentar el tráfico de una página web.
Moz
Moz es una herramienta analítica del SEO, la cual, permite comparar varias páginas, determinar el tráfico de ellas y dar los puntos necesarios que requiere un experto en SEO para optimizar el nivel de tráfico en una página web.
Cabe mencionar que Moz es una herramienta paga, por lo que no podrás obtener más información a no ser que te suscribas a ella.
Conclusión
Aumentar el tráfico de una página web, necesitará contar con las estrategias SEO para ello, es decir, hacer que la página web logre aparecer visiblemente en los motores de búsqueda como Google o Bing, por ejemplo.
Contratar a una Agencia SEO es lo mejor que puedes hacer, pues te garantizará a manos de expertos, que tu página web elevará el tráfico recibido, obteniendo mayores probabilidades de potenciales clientes y aumentando las ventas.
¿Cuál Agencia de Marketing Digital debo contratar?
Si lo que deseas es contratar a la mejor Agencia de Marketing Digital o Agencia SEO actual, para incrementar ese nivel de ventas, a los usuarios que recibes o el posicionamiento SEO para poder ver en tu negocio a través del Marketing Online, necesitarás aplicar una serie de estrategias SEO.
Gracias a los conocimientos en maniobras SEO, lograrás captar la atención de una gran cantidad de clientes, como también, mejorar tu posicionamiento web en los motores de búsqueda en Internet.
Incrementar tus ventas es posible gracias a todas las estrategias de marketing digital, pues es lo que necesitas en este caso para obtener más ganancias.
Gracias a la ayuda de una Agencia SEO especializada en el tema, podrás obtener todo esto y mucho más.
Con la ayuda de SeoSolution; la agencia número 1 en el posicionamiento web de Chile, te garantizará un aumento en la posición de búsqueda de tu página web a través del posicionamiento web o SEO.
¿Deseas lograr estar en los primeros resultados de búsqueda en Google, en Bing, o cualquier otro motor de búsqueda? ¿Has buscado muchas veces, pero no puedes encontrar tu empresa en Google?
¡No te preocupes! SeoSolution es la solución que estás buscando para incrementar todas las probabilidades de que tu página web aparezca en la primera página de los buscadores de Internet.