Pocas personas logran saber lo que es el SEO internacional, llegando a conocer únicamente lo que es el SEO en sí, siendo algo fundamental para todos.
El SEO internacional les abre la posibilidad a los negocios en llegar a obtener los mejores beneficios posibles en cuanto al segmento de mercado en que están trabajando. Por ejemplo, los negocios que venden productos podrán obtener más ingresos, debido a que atraen una gran cantidad de clientes de distintas partes del mundo. ¿Te gustaría saber más de esto? ¡Entonces no te retires! En breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Qué es el SEO internacional y en qué consiste?
El SEO internacional es todo aquel posicionamiento web o SEO que se enfoca en el área internacional; de allí su nombre, generalizando una alta cantidad de países y regiones y no solamente enfocándose en una sola.
¿Cuál es la diferencia entre el SEO normal y el SEO internacional?
El SEO tradicional y el internacional tienen sus diferencias notables, lo que hace que cada uno de esto represente algún beneficio o ventaja sobre el otro. A continuación, te mostraremos más detalladamente las principales diferencias entre el SEO normal y el SEO internacional:
- El SEO normal solo se enfoca en una región específica
El SEO internacional se enfoca más específicamente en poder cubrir un área más extensa, es decir, otros países. Un ejemplo es que si el SEO logra posicionar una página con el país específico (.cl), tendrás más posibilidades de posicionar en Chile, ya que su contenido está enfocado en (.cl).
Por otro lado, el SEO internacional es más genérico y por ende abarcará más palabras claves o temas, lo que lleva a que tarde más en posicionar o en el peor de los casos ni siquiera lo logrará.
- El SEO internacional tarda más en posicionar
La principal desventaja y diferencia que tiene el SEO internacional es que tarda mucho más de lo que debería normalmente, esto se debe a que deberá abarcar más cobertura.
Es por ello por lo que en muchas ocasiones ni siquiera logra aparecer en los motores de búsqueda. Con un SEO tradicional o convencional, se puede lograr que el contenido de una página web logre aparecer en los primeros puestos de búsqueda si se está especificando el lugar, país o región en la que se desea.
Como ya hemos dicho, si el sitio web posee un dominio geográfico; como .cl, .mx, .co, entre otros, es más probable que logren posicionar en esa ubicación geográfica, a diferencia de otros dominios más genéricos como en el caso del conocido .com.
Un ejemplo de lo que normalmente suele demorar el SEO convencional es de aproximadamente 1 a 3 meses; si es una página nueva o que tiene mucho tiempo sin aplicar el posicionamiento web, en una página que normalmente publique a diario, los contenidos tardarían 1 día en posicionar.
Con respecto al SEO internacional, este tardaría entre 2 a 5 meses en posicionar, por lo que sería un poco más tardado. En caso de que sea una página con una buena frecuencia de publicación, esto lograría ser de 1 a 2 semanas en posicionar.
- El SEO internacional abarca más contenido y temas
Este quizás sea el punto más obvio de todos; al tratarse de un método más abierto a todo tipo de contenidos y hábitos, el SEO internacional permite lograr cubrir más público y, por ende, necesitará tener una amplia cantidad de temas y contenidos que ofrecerle a ese público.
Se recomienda siempre tratar de pedir la asesoría de una agencia SEO o un experto SEO, el cual dé las mejores recomendaciones posibles sobre el cómo actuar para poder elevar la reputación y posicionamiento de esa página web.
- El SEO internacional no siempre logra vender más
Si estás en un negocio online cuyo objetivo es vender productos, entonces necesitarás contar con un buen enfoque para que todos estos artículos se logren posicionar en los motores de búsqueda como Google, siempre y cuando apliques un buen manejo del SEO.
El SEO Internacional en algunos casos no logra vender más que el SEO tradicional, debido a que existe mucho contenido que ofrecer especialmente si se trata de empezar desde 0.
Lo ideal es comenzar con el SEO tradicional y luego cambiar al SEO internacional, el cual ayuda a acelerar y optimizar las ventas de una manera mucho más concreta.
- El SEO internacional puede requerir más tiempo de atención
A diferencia del SEO convencional o tradicional, el internacional requiere tener más atención por parte de los negocios y los usuarios, esto para obtener una mayor capacidad en su enfoque; el cual, es recibir más usuarios y clientes.
Algunos aseguran que el SEO internacional suele ser más complicado que el SEO tradicional, sobre todo porque requiere una atención mucho mayor y un tratamiento más seguido.
¿El SEO internacional es mejor o peor que el SEO tradicional?
El SEO internacional es sin duda una herramienta indispensable para poder crecer los negocios; no obstante, por sí solo no puede posicionar de una forma rápida, para ello es recomendable juntarlo con el SEO convencional para maximizar así su capacidad de producción.
Las estadísticas aseguran que el mezclar un SEO específico con un SEO internacional podrá dar resultados en un tiempo increíblemente rápido, por ello, es importante juntar ambas herramientas para que aumenten su capacidad de éxito.
Aun así te recomendamos siempre que consultes con las mejores agencias SEO para lograr elevar tu potencial en el marketing online.
¿Cuál es la mejor agencia SEO en Chile?
La mejor agencia SEO en Chile es Seo Solution; la agencia SEO número 1 en toda Chile, esta es sin duda la opción más segura para poder aumentar las ventas de tus negocios.
El equipo de SeoSolution.cl es el mejor en cuanto a esta herramienta de posicionamiento web, la que asegura que obtendrás un aumento exponencial en todo tu negocio; sin importar qué tipo de tema ofreces, lo más recomendable es contar con la mejor ayuda posible para ello.
¿Qué estás esperando? ¡Entra en SeoSolution Chile y disfruta de todos los beneficios que recibirás!